ANÁLISIS MELÓDICO
Casi todas las melodías consisten en una combinación de notas del acorde y notas ajenas. Estas últimas se pueden analizar en su función melódica, como integrantes de la melodía, o en su aspecto armónico, como notas agregadas que enriquecen el color del acorde. De esta manera se puede decir que una nota es, por ejemplo, una apoyatura y la novena del acorde. Otro modo de análisis consiste en observar cuáles son las notas principales de la melodía (las más largas, las más acentuadas, las que ocupan lugares métricos más importantes, etc.) y establecer si son notas del acorde o ajenas.
Notas ajenas al acorde (en función melódica)
Nota de paso | Aparece por grado conjunto entre dos notas del acorde. (Puede ser cromática o diatónica). | |
Notas de paso sucesivas | Dos notas, por grado conjunto, unen dos notas del acorde. | |
Bordadura | Por grado conjunto entre una nota del acorde y su repetición. | |
Bordaduras sucesivas | Entre una nota del acorde y su repetición, aparecen seguidas la bordadura inferior y la superior, o viceversa. | |
Nota de paso y bordadura | Nota de paso entre una bordadura y la nota que le precede. | |
Bordadura y nota de paso | Nota de paso entre su bordadura y su resolución. | |
Escapada | Parte por grado conjunto de una nota del acorde y va por salto a otra nota del acorde. | |
Escapada por salto | Salta de una nota del acorde y resuelve por grado conjunto en otra nota del acorde. | |
Anticipación | Anticipa a una nota del acorde siguiente; puede ser directa o indirecta. | |
Retardo | Prolongación de una nota perteneciente al acorde anterior. | |
Apoyatura | Sin preparación, resuelve por grado conjunto en una nota del acorde. | |
Apoyaturas sucesivas | Grados conjuntos inferior y superior (o viceversa) que preceden a una nota del acorde. | |
Nota libre | No está conectada por grado conjunto a ninguna nota de acorde. | |
Nota blue | 3ªm en acordes mayores 5ªdism. En acordes mayores y menores. 7ªm en acordes mayores y menores |
Esto está copiado del libro "Arreglos y composición de música popular" de Rodolfo Alchourrón. Muy buen libro!!!
ResponderBorrarBárbaro,me sacólas dudas pregunto se puede hacer lo mismo con los acordes?
ResponderBorrarBárbaro,me sacólas dudas pregunto se puede hacer lo mismo con los acordes?
ResponderBorrarBárbaro,me sacólas dudas pregunto se puede hacer lo mismo con los acordes?
ResponderBorrarSi te quedan dos notas ajenas juntas que seria? Y cuando te queda notas como una bordeaura pero empieza con nota ajena va a nota real y va a otra nota ajena?
ResponderBorrar